8.12.2008

LA CUECA; FORMA ESTROFICA


La cueca es la danza nacional de Chile. Acerca de su origen hay diversas hipótesis
que se pueden resumir en las siguientes:
a)Origen indígena
b)Origen Zoomorfico
c)Origen Africano
d)Origen Mozárabe-Español

Forma Estrófica (Como componer la letra de una Cueca)
La cueca tiene un total de 14 versos o lineas repartidas en secciones claramente establecidas:
1.-Cuarteta Inicial: Formada por 04 versos Octosílabos, donde riman los versos 02 y 04
2.-Seguidillas: Sección media de la letra compuesta de 08 versos de 07 y 05 sílabas intercalados;
el verso numero 09 es la repetición del 08 y se le agrega "Ay si". Riman los versos 06 y 08, 10 y 12
3.-Coda o remate: Se llama así a los 02 versos finales de la cueca, uno de 07 y otro de 05 silabas, en este caso ambos riman.
*Finalmente hay que considerar la "Sinalefa" que producirá que un verso tenga menos sílabas en el conteo final del verso o linea.
Ejemplo de una Cueca...
"El Chute Alberto"
Autor: Roberto Parra
  1. En el Canal Bio-Bio
  2. Mataron al Chute Alberto (Cuarteta Inicial)
  3. Lo dejaron boca abajo
  4. Pa' que no contara el cuento

  1. Lo mataron por lonyi
  2. Por aniña'o
  3. No dijo ni hasta luego
  4. Se jué corta'o
  5. Se jué corta'o, ay si (Seguidillas)
  6. El Chute Alberto
  7. Se lo echaron al hombro
  8. Por boquiabierto

  1. Le ha reza'o un rosario (Coda o remate)
  2. el cabro Eulalio
**Cabe señalar que al cantar la cueca se produce una variacion en el largo total ya que se agregan repeticiones de algunos versos